AVISOS:
RESERVAS ONLINE
SALA DE MUSCULACIÓN Y PISTAS DE TENIS/PÁDEL
TODAS LAS ACTIVIDADES ESTÁN SUPEDITADAS A:
- CONDICIONES DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA COVID-19
- ORGANIZACIÓN DE OTROS EVENTOS EXTRAORDINARIOS
AVISOS:
Dirección: Salas Bajas s/n · 37007 · Salamanca (Salamanca)
Teléfono: 923 294639
Correo Electrónico: salasbajas@usal.es
Pistas polideportivas
Dos pistas polideportivas con suelo de resina sintética (impermeable) de dimensiones 44 X 30, que se agrupan en un único contenedor. Todas las pistas tienen sus rasantes 1,20 m. por debajo de la rasante general, originándose un pequeño talud perimetral, tratado con césped, de 30º, al que se le han adaptado un pequeño graderío y unas escaleras.
Pistas de Pádel – Reservas online
Cuatro pistas con pavimento con césped artificial y paredes de cristal.
Pistas de Tenis – Reservas online
Cuatro pistas de tenis con pavimento realizado a base de copolímeros sintéticos permeables (TENNISLIFE) continuo. El grupo de cuatro pistas, y entre sí, están dentro de un recinto de malla metálica de 4 metros y ligeramente enterradas (1,30 m.), originándose un talud de 30º sembrado de césped, al que se adosa una escalera de hormigón de acceso y un pequeño graderío. Cada pista posee iluminación artificial.
Campo de Rugby
Tiene unas dimensiones de 118 x 66 m. Con una banda perimetral de 4 y 3 metros. Ligeramente enterrado (1,20 m.) y con el mismo talud de 30º que facilita la posición del graderío y las escaleras de acceso, el terreno de juego está sembrado de césped al igual que las bandas y el talud. Tiene 6 torretas de iluminación artificial.
Campo de Fútbol
El campo de juego tiene unas dimensiones de 90 x 50 m. Con suelo de césped artificial y cuatro torretas de iluminación artificial.
Pistas de Atletismo
En una superficie de 110 x 70 m. tiene una cuerda de 300 m. con una recta de 100 m. con el pavimento de tartán, césped en la zona de lanzamientos, y cuatro torretas de iluminación artificial. Circuito de carrera continua Rodeando el grupo de instalaciones y dentro del propio complejo, hay habilitado un circuito de carrera continua de unos 1.286 m. de longitud, con siete estaciones de ejercicios variados
Edificaciones de usos múltiples
Campo de Voley Playa
Campo de entrenamiento de Golf
IMPORTANTE:
Las actividades finalizarán 30 minutos antes del cierre de la instalación.
a) En las instalaciones de la USAL la práctica de la actividad física y deportiva no federada, al aire libre, podrá realizarse de forma individual o colectiva, sin contacto físico, respetando las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias o, en su defecto, medidas alternativas de protección física, de higiene de manos y etiqueta respiratoria.
b) En las instalaciones deportivas al aire libre podrá realizarse actividad físico-deportiva, sin contacto físico, con el límite máximo del 80% de la ocupación máxima permitida en la práctica deportiva. En las instalaciones deportivas cubiertas podrá realizarse actividad deportiva en grupos, sin contacto físico, y siempre que no se supere el 75% de la ocupación máxima permitida en la práctica deportiva. La ocupación máxima para la práctica deportiva individual será de una persona para espacios de hasta cuatro metros cuadrados, salvo en aquellos supuestos de personas que puedan precisar asistencia, en cuyo caso se permitirá la compañía de un asistente.
c) Para la actividad físico-deportiva grupal deberá velarse porque la composición de los mismos sea estable, con los mínimos cambios entre los miembros que lo conforman, que únicamente se llevarán a cabo por circunstancias ineludibles.
d) Los deportistas integrados en nuestro club podrán realizar entrenamientos de tipo medio-alto, consistentes en el ejercicio de tareas individualizadas de carácter físico y técnico, así como en la realización de entrenamientos tácticos en grupos de varios deportistas hasta un máximo de veinticinco, manteniendo las distancias de seguridad de dos metros de manera general, y evitando en todo caso, situaciones en las que se produzca contacto físico.
e) Será necesaria la concertación de cita previa para la realización de las actividades deportivas en las instalaciones y centros.
NOVEDAD: USO DEL CIRCUITO DE CROSS. La comunidad universitaria podrá hacer uso del circuito de CROSS SIN CITA PREVIA, identificándose antes en conserjería.
f) En las salas de musculación se establecerán turnos de uso restringidos diarios. Dichas salas contarán diariamente con un reforzamiento de los sistemas de limpieza y desinfección con hidrogeles a la entrada para su uso obligatorio.
• Con carácter general, no se compartirá ningún material y, si esto no fuera posible, se garantizará la presencia de elementos de higiene para su uso continuado.
• Las bolsas, mochilas o efectos personales sólo se podrán dejar en los espacios habilitados para ese fin.
• Los deportistas no podrán compartir alimentos, bebidas o similares.
• Antes de entrar y al salir del espacio asignado, deberán limpiarse las manos con los hidrogeles que deberán estar disponibles en los espacios habilitados al efecto.
• Los técnicos, monitores o entrenadores deberán mantener la distancia de seguridad interpersonal en las instalaciones o, en su defecto, utilizar mascarilla.
• Se utilizará la mascarilla durante el tiempo de circulación entre espacios comunes en las instalaciones, salvo que se pueda garantizar la distancia de seguridad interpersonal.
• La práctica de la actividad deportiva federada de competencia autonómica y de ámbito nacional no profesional que se desarrolle en Castilla y León podrá realizarse de forma individual o colectiva, sin contacto físico, y hasta un máximo de 25 personas de forma simultánea en el caso de los entrenamientos. No se aplicará este límite en las competiciones donde las reglas federativas garanticen espacios diferenciados para cada equipo.
• La organización de eventos deportivos deberá contar con un protocolo específico en el ámbito de la COVID-19, que deberá ser comunicado a sus participantes. Deberán contemplarse en dicho protocolo las medidas necesarias para procurar mantener la distancia de seguridad interpersonal con y entre los espectadores, o, en su defecto, la utilización de medidas alternativas de protección física con uso de mascarilla por parte de estos. El límite máximo de deportistas participantes será de 300 personas.
• En aquellas modalidades o especialidades deportivas en las que sea necesario el contacto físico, podrán desarrollar la práctica físico-deportiva los deportistas que tengan la condición de profesionales, conforme a lo dispuesto en el artículo 1 del Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales, así como los deportistas que ostenten la condición de alto nivel y alto rendimiento conforme a la legislación estatal o autonómica, excepcionalmente.
HABILITACIÓN DE RESERVAS SALA DE MUSCULACIÓN POR INTERNET PARA COMUNIDAD UNIVERSITARIA A PARTIR DEL MARTES 4 DE MAYO